SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número34La vinculación de la universidad con el sector productivo. Transferencia tecnológica: technological transference índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ecos de Economía

versión impresa ISSN 1657-4206

Resumen

TEMPORELLI, Karina  y  VIEGO, Valentina. Obesidad, sobrepeso y condiciones socioeconómicas. El caso argentino. ecos.econ. [online]. 2012, vol.16, n.34, pp.151-162. ISSN 1657-4206.

La obesidad ha sido clasificada por la OMS como epidemia mundial.  Su estudio ocupa un lugar destacado en la Economía de la Salud debido a su  impacto sobre los costos sanitarios y deterioro de la calidad de vida. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo estableciendo la incidencia de las condiciones socioeconómicas sobre indicadores de obesidad y sobrepeso en las provincias argentinas. Se estimó un modelo con datos de panel donde el indicador testigo de la proporción de población con problemas de peso depende de variables socioeconómicas y de variables de conducta. Los resultados indican que el nivel de ingreso y el sedentarismo tienen una influencia positiva sobre la obesidad y el sobrepeso mientras que  la educación y la cobertura médica no resultan relevantes en la explicación de las diferencias entre provincias en la proporción de población con sobrepeso, pero sí se vuelven significativas para explicar las variaciones en la tasa de obesidad.

Palabras clave : Obesidad; sobrepeso; condiciones socioeconómicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons