SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Instrumento Cuidado de comportamiento profesional: validez y confiabilidadCuidando a cuidadores familiares de niños en situación de discapacidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

CASTRO F, Édgar et al. Creencias, prácticas y actitudes de mujeres embarazadas frente a las infecciones urinarias. Aquichan [online]. 2008, vol.8, n.2, pp.183-196. ISSN 1657-5997.

En las vías urinarias de las mujeres embarazadas se producen cambios importantes, uno de ellos es ser propensas a padecer infección de vías urinarias. Tanto la bacteriuria asintomática, como la infección de vía urinaria (IVU) requieren detección y tratamiento oportunos para evitar complicaciones, y es en estos procesos en los cuales el papel activo y decidido de la actitud de la gestante frente a su cuidado y el apoyo del personal de enfermería son relevantes. Objetivo: describir las creencias, prácticas y actitudes de mujeres embarazadas frente a las infecciones urinarias en el Centro de Salud Alfonso López, Popayán, Colombia. Método: se realizó un estudio a través del método cualitativo etnográfico, con 21 mujeres embarazadas que asistían a control prenatal al Centro de Salud Alfonso López. Resultados: la investigación permitió conocer el impacto que tiene el saber cultural sobre la práctica consciente del autocuidado durante la etapa de la gestación. Así mismo, la resistencia marcada hacia el uso o tratamiento con antibióticos, por pensar en los efectos dañinos que estos medicamentos pueden causar en el bebé.

Palabras clave : Infección urinaria; cuidado; prácticas; creencias; actitudes; cultura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons