SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Implicaciones de las percepciones de ser portador de neurofibromatosis en el cuidado de enfermeríaAtención domiciliaria de la persona anciana: una perspectiva bioética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

ALVAREZ-RAMIREZ, Leonardo Yovany. Actitudes frente a la muerte en un grupo de adolescentes y adultos tempranos en la ciudad de Bucaramanga. Aquichan [online]. 2009, vol.9, n.2, pp.156-170. ISSN 1657-5997.

El objetivo del presente estudio, de tipo correlacional-transversal, fue explorar las actitudes frente a la muerte y su asociación con las variables sociodemográficas: género, ocupación y estado civil. Se realizó un muestreo no probabilístico con un grupo de 150 adolescentes y 150 adultos tempranos, residentes en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Los encuestados habían experimentado la muerte ó la enfermedad crónica o terminal de un ser querido durante un periodo mayor de seis meses. Se utilizó el PAM-R para explorar las actitudes hacia la muerte (Alpha de Cronbach = 0,893). El procedimiento incluyó la aplicación del instrumento en sitios públicos de la ciudad previo consentimiento informado. Los datos se procesaron en el programa spss 15.0. Los resultados mostraron actitudes de miedo y aceptación de acercamiento hacia la muerte en los dos grupos. En los dos grupos se hallaron correlaciones débiles entre las actitudes frente a la muerte y la edad (r<-0,132), el nivel socioeconómico (0,013< r< -0,0181) y el nivel educativo (0,084<r<0,119). Se encontraron diferencias de género en los adultos tempranos en su actitud de aceptación de acercamiento hacia la muerte (t=3,607) con p<0,05 y en el estado civil, en evitación de la muerte (t=3,439) con p<0,05 y aceptación de escape (t=2,414) con p<0,05. Se concluye que las actitudes frente la muerte son de miedo y de aceptación y que esta ambivalencia es diferente en cada etapa evolutiva.

Palabras clave : Actitud frente a la muerte; adolescencia; adulto; Enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons