SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Administración de la enfermería: aspectos que facilitan o dificultan el cuidado en unidad coronariaDelineando un modelo de cuidado a partir del análisis sistemático de la actividad diaria del enfermero en un hospital universitario de Rio de Janeiro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

CHAGAS-MOREIRA, Marléa et al. Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera. Aquichan [online]. 2010, vol.10, n.2, pp.132-145. ISSN 1657-5997.

Objetivos: describir las prioridades establecidas por los moradores de una comunidad de Río de Janeiro (Brasil), acerca de las estrategias de apoyo a las personas con cáncer, y analizar los indicativos para la planificación de las acciones de enfermería a partir de las expectativas referidas. Método: el marco de referencia se basa en el Modelo de Cuidados Innovadores en Situaciones Crónicas de Salud (Organización Mundial de la Salud) y en las directrices sistémicas de la salud. Investigación cualitativa y descriptiva que utiliza como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Resultados: la mayoría de los encuestados declaró como expectativa para apoyar a las personas con cáncer la información sobre el cambio de estilo de vida; por ejemplo, el autocuidado y reducir el estigma de la enfermedad. Además, los encuestados que declaran conocer a alguien con cáncer declararon la necesidad de apoyo emocional, ayuda para no dejar el tratamiento y creación de un espacio para los pacientes y sus familias para compartir experiencias. Conclusiones: los resultados indican la importancia de establecer un plan de acción de enfermería en la comunidad que alienta su participación en la formulación de estrategias y contribuir a la sensibilización y la motivación de los pacientes con cáncer a manejar el autocuidado y la promoción de la calidad de vida.

Palabras clave : Enfermería oncológica; políticas; planificación y administración en salud; cuidado de la salud; participación comunitaria.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons