SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Percepción de enfermeras y médicos sobre el uso de un paquete de atención como una guía para el manejo del dolor en cuidados críticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

BARRAGAN, Julián Andrés  y  ALMANZA-RODRIGUEZ, Geraldine. Valoración de estrategias de afrontamiento, a nivel ambulatorio, del dolor crónico en personas con cáncer. Aquichan [online]. 2013, vol.13, n.3, pp.322-335. ISSN 1657-5997.

Actualmente el dolor es conocido como un síntoma desagradable que nace de la interacción de la persona con su entorno y consigo misma, y es responsabilidad del profesional de enfermería evaluarlo a fin de establecer acciones concretas para su atención. Objetivo: valorar las estrategias de afrontamiento del dolor crónico en personas con cáncer de forma multidimensional dentro de procesos físicos y emocionales. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal; se aplicó la versión en español del Cuestionario de Afrontamiento del Dolor Crónico (CAD) a una muestra de 117 personas con cáncer de diversa etiología, mayores de 18 años y sin alteración del estado mental, entre junio y octubre del 2010, los datos se procesaron el SPSS; se realizó validez facial y conceptual para Colombia. Resultados: la aplicación del CAD permitió obtener puntuaciones de los factores que componen el cuestionario, así como la correlación con variables sociodemográficas; las personas utilizan estrategias adaptativas relacionadas con las categorías: esperanza (media de 5,1), autoinstrucciones (media de 4,33), distracción cognitiva (media de 4,9), es decir la confianza, la ayuda y la visión de un futuro sin dolor; se destacan como conductas desadaptativas la castrofización (media de 3,9) y fe y plegarias (media 5,23). Conclusiones: el estudio permitió valorar conductas de afrontamiento adaptativas al dolor crónico de las dimensiones propuestas; sin embargo, persisten conductas de tipo desadaptativo al afrontamiento.

Palabras clave : Dolor crónico; neoplasias; percepción del dolor; evaluación; estrategias; enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )