SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Valores intervinientes en el cuidado del enfermero al cliente con VIH/SidaLa identidad profesional de la enfermería: un análisis cualitativo de la enfermería en Valparaíso (1933-2010) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

VILLEGAS-PANTOJA, Miguel Ángel; ALONSO-CASTILLO, María Magdalena; ALONSO-CASTILLO, Bertha Alicia  y  MARTINEZ-MALDONADO, Raúl. Percepción de crianza parental y su relación con el inicio del consumo de drogas en adolescentes mexicanos. Aquichan [online]. 2014, vol.14, n.1, pp.41-52. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2014.14.1.4.

Contra todo esfuerzo, el inicio del consumo de drogas continúa siendo precoz. Se presumen asociaciones con factores relativos a la crianza, pero la escasa evidencia encontrada indica un vacío en el conocimiento de este fenómeno. Objetivo: identificar la relación entre la percepción de crianza parental y la edad de inicio en el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Materiales y método: diseño descriptivo correlacional con muestreo probabilístico. La muestra de adolescentes (n = 416) se estimó para IC 95%. Se empleó una cédula sobre consumo de drogas y el cuestionario "Mis memorias de crianza" EMBU-I. Resultados: se identificaron correlaciones positivas entre la percepción de crianza parental y la edad de inicio del consumo de tres drogas. Por sexo del progenitor se encontraron ocho correlaciones entre la percepción de crianza paterna (todas las dimensiones de crianza) y la edad de inicio del consumo de cuatro drogas. En las madres, la dimensión de calidez se correlacionó positivamente con la edad de inicio del consumo de tabaco. Conclusiones: posiblemente la crianza parental desempeña un papel importante en el inicio temprano del consumo de sustancias por los adolescentes, por lo que es preciso considerarla en la prevención de las adicciones.

Palabras clave : Crianza del niño; trastornos relacionados con sustancias; adolescentes; educación vocacional; estudios transversales; enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )