SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Red social y virtual de apoyo al adolescente que convive con enfermedad crónica: una revisión integradoraRelación de la asignación de personal de enfermería con indicadores de resultado de la calidad de la atención en unidades de cuidados intensivos de adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

BRITTO RIBEIRO DE JESUS, Patrícia; DOS SANTOS, Iraci  y  DA SILVA BRANDAO, Euzeli. La autoimagen y la autoestima de las personas con trastornos de piel: una revisión integradora de la literatura basada en el modelo de Callista Roy. Aquichan [online]. 2015, vol.15, n.1, pp.75-89. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2015.15.1.8.

Objetivo: conocer la relación entre los trastornos de la piel y la alteración del autoconcepto en las personas con afección cutánea. Método: revisión integradora de la literatura desde los descriptores: lesiones, dermatología, y autoimagen. La búsqueda se hizo en las bases Lilacs, SciELO y PubMed, en artículos publicados entre el año 2000 y 2012. Resultados: La revisión integradora mostró los principales efectos psicológicos causados por las enfermedades de la piel y confirmó que los factores psicosociales relacionados con la autoimagen y la autoestima afectan la vida de las personas. Conclusión: los trastornos de la piel pueden llevar al individuo a buscar estrategias que van desde el aislamiento del cuerpo y el aislamiento social, la negación de la enfermedad y hasta el uso de maquillaje de camuflaje, como muestran las publicaciones. La escasez de estudios publicados que muestran las estrategias a adoptar por los enfermeros para lidiar con los efectos psicológicos causados por la enfermedad cutánea evidencia la necesidad de investigar sobre el tema.

Palabras clave : Enfermería; dermatología; lesiones; autoconcepto; autoestima.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )