SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1El uso del Aloe sp (sábila) en heridas agudas y crónicas: revisión integradoraIntervención educativa para enfermería: cuidado espiritual durante la enfermedad crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

LILLO-CRESPO, Manuel et al. Aproximación fenomenológica al significado e impacto de la donación de órganos en la familia. Aquichan [online]. 2017, vol.17, n.1, pp.18-29. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.1.3.

La donación de órganos es un acontecimiento crítico tras la pérdida de un ser querido. España, a pesar de ser el país del mundo con mayor tasa de donantes, todavía mantiene una negativa familiar del 15,56%.

Objetivos:

conocer y analizar el impacto de la donación de órganos a través de los significados que tiene para la familia en el contexto español.

Materiales y método:

estudio cualitativo fenomenológico según el marco conceptual y método de Giorgi. Luego de respetar, al menos, tres años de duelo desde la pérdida de un ser querido, se entrevistaron en profundidad a once familias que donaron órganos en el Hospital La Fe en Valencia.

Resultados:

tras el análisis de los resultados, se describieron veintisiete unidades de significado que fueron clasificadas en relativos a la pérdida y relativos a la donación de órganos y, posteriormente, correlacionadas.

Conclusiones:

la donación aparece como mecanismo de alivio o compensación del fallecimiento del familiar.

Palabras clave : Obtención de tejidos y órganos; investigación cualitativa; significado; aflicción; pesar.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )