SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4“No es fácil estar 24 horas en una cama”: confort del paciente con sedación en una unidad de cuidado intensivoEfectividad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas en personas colombianas que viven con VIH índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

PEREIRA-DA SILVA, Fagner et al. La esfera biopsicosocial de las mujeres víctimas de la violencia: una revisión sistemática. Aquichan [online]. 2017, vol.17, n.4, pp.390-400. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.4.3.

Objetivo:

identificar la contribución de la investigación desarrollada a una esfera biopsicosocial de mujeres víctimas de violencia y el significado atribuido a estas experiencias en sus vidas. Método: revisión integradora realizada en las bases de datos MEDLINE / PubMed y LILACS, que cubre los años de 2009 a 2015.

Resultados:

se seleccionaron y analizaron 18 estudios, con los criterios de selección siendo las razones dadas por las mujeres para permanecer con un compañero violento, las razones para no buscar ayuda para romper el ciclo de violencia o el significado atribuido a esta experiencia en sus vidas, incluyendo el significado religioso, ético y moral, así como el sufrimiento derivado de la experiencia.

Discusión:

las intervenciones llevadas a cabo en las instituciones de salud permiten el desarrollo de estratificaciones para hacer frente a este problema. Una denuncia presentada por una esposa contra su atacante demuestra una ruptura temprana en el ciclo de violencia.

Conclusión:

los resultados evidencian aspectos que pueden ayudar a mejorar la calidad de la salud de estas mujeres y muestran la importancia de la investigación para apoyar las prácticas en el cuidado de las mujeres víctimas de la violencia.

Palabras clave : Violencia contra la mujer; violencia de pareja; violencia doméstica; cuidado de enfermería; representación social.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )