SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4La esfera biopsicosocial de las mujeres víctimas de la violencia: una revisión sistemáticaDiálogo con equipos de salud de la familia acerca del parto prenatal: una investigación comunicativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

CANAVAL-ERAZO, Gladys Eugenia; VALENCIA-MOLINA, Claudia Patricia; BURGOS-DAVILA, Delia Concepción  y  COSSIO, Alexandra. Efectividad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas en personas colombianas que viven con VIH. Aquichan [online]. 2017, vol.17, n.4, pp.401-412. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.4.4.

Estudio con resultados del nodo Cali, en colaboración con la Red Internacional de Enfermeras Investigadoras en VIH-sida.

Objetivo:

medir la efectividad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas por VIH-sida, comparando frecuencia de síntomas, calidad de vida, adherencia y utilidad del manual en personas con el virus del sida que usaron el de autocuidado y las que usaron un manual de nutrición.

Materiales y métodos:

estudio cuasiexperimental con grupo experimental (manual de autocuidado para el manejo de síntomas) y control (manual de nutrición) con 51 personas; mediciones al inicio y a los dos meses.

Resultados:

los síntomas al inicio fueron 16, igual para los dos grupos. A los dos meses disminuyeron, la diferencia no fue significativa para la comparación entre grupos; se encontró aumento en el puntaje global de calidad de vida de 51 a 54 en el grupo experimental, y de 54 a 56 en el grupo control; la mayor utilidad fue para el manual de autocuidado con 88 %, comparado con el de nutrición, 75 %. Se reconoce la importancia de diseñar materiales educativos para responder a las necesidades de las personas que viven con el virus del sida.

Conclusión:

el manual de autocuidado fue considerado útil por la mayoría de los participantes del grupo experimental.

Palabras clave : Estudio de evaluación; efectividad; autocuidado; calidad de vida; VIH-sida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )