SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Efectividad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas en personas colombianas que viven con VIHTraducción y adaptación transcultural del Hospitalized Elderly Needs Awareness Scale (Henas) para la lengua portuguesa (Brasil y Portugal) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

MACEDO, Larissa P. de; FABBRO, Márcia R. Cangiani; BUSSADORI, Jamile C. de Castro  y  IZIDORO, Graziani. Diálogo con equipos de salud de la familia acerca del parto prenatal: una investigación comunicativa. Aquichan [online]. 2017, vol.17, n.4, pp.413-424. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.4.5.

El diálogo entre gestantes y profesionales de la salud acerca del parto puede ser una importante herramienta para cambios en la práctica de cesarianas en Brasil. Sin embargo, la priorización del tema en el prenatal y la forma como este es abordado están directamente relacionadas a su valoración y a dificultades de enfoque.

Objetivos:

analizar, junto con equipos de salud de la familia, los elementos que dificultan el abordaje del parto en prenatal.

Materiales y método:

investigación cualitativa, que utilizó la metodología comunicativa para identificar elementos facilitadores y dificultadores para el ejercicio de una práctica o beneficio. Se realizaron grupos de discusión comunicativos con los equipos, entre 2013 y 2014.

Resultados:

los elementos dificultadores permean la formación profesional, el proceso y las condiciones de trabajo en las unidades, e interfieren en las actividades educacionales, en la falta de articulación entre la atención básica y la hospitalaria, y en las propias vivencias personales de los profesionales con el tema, aspectos que influencian negativamente el abordaje del parto.

Conclusiones:

se necesita inversión en la capacitación de los profesionales en cuestiones referentes al tema, con espacios de diálogo que permitan explorar las posibilidades de superación de dificultades institucionales y expresar sus propias vivencias, con el fin de deshacer mitos y creencias en relación con el parto.

Palabras clave : Cuidado prenatal; estrategia salud de la familia; parto; personal de salud; salud materna.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )