SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Percepción de la autoridad parental en adolescentes escolarizados víctimas de desplazamientoValidez y confiabilidad del cuestionario para medir la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad cardiovascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

TORREGROSA-RUIZ, Manuela  y  TOMAS-MIGUEL, José Manuel. Diferencias de sexo en el uso de estrategias de afrontamiento en personas con lesión medular. Aquichan [online]. 2017, vol.17, n.4, pp.448-459. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.4.8.

Objetivo:

profundizar en la experiencia de afrontamiento en personas con lesión medular (LM), teniendo en cuenta tanto el afrontamiento actual como el afrontamiento durante momentos iniciales tras sufrir la LM.

Materiales y métodos:

estudio transversal de encuesta. Participaron 127 personas con LM de larga evolución, 95 hombres y 32 mujeres. Los datos fueron recogidos por medio de un cuestionario online con información sociodemográfica y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE). Se han realizado análisis descriptivos, pruebas t de Student y análisis multivariados de la varianza (Manovas).

Resultados:

las comparaciones intrasujetos muestran que la estrategia de focalización en solución de problemas se usa más en el afrontamiento actual. La autofocalización negativa es más utilizada en el afrontamiento pasado, en los momentos iniciales tras sufrir la LM. Los resultados de los Manovas muestran que no existen diferencias en función del sexo en el afrontamiento rememorado ni en el actual. Los Anova de seguimiento para el afrontamiento actual evidencian que las mujeres utilizan más las estrategias de búsqueda de apoyo social y expresión emocional abierta.

Conclusiones:

no hay diferencias de sexo en el uso de las estrategias de afrontamiento en la LM. Se sugiere seguir investigando cómo el género puede actuar en este proceso.

Palabras clave : Adulto; lesiones de la médula espinal; adaptación psicológica; género y salud; personas con discapacidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )