SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Sentidos y significados del tratamiento conservador en personas con insuficiencia renal crónicaPadre comprometido con la crianza temprana desde el primer contacto padre-hijo/a vivido en el nacimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997versión On-line ISSN 2027-5374

Resumen

GIRALDO MONTOYA, Dora Isabel et al. Causas de abandono de la lactancia materna y factores de éxito para la relactación. Aquichan [online]. 2020, vol.20, n.3, e2036. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2020.20.3.6.

Objetivo:

identificar las causas de abandono de la lactancia materna y los factores de éxito para la relactación en madres con hijos atendidos en una institución de salud.

Metodología:

descriptivo, transversal. Muestreo no probabilístico a conveniencia, con una muestra de cien madres y sus hijos. Se utilizó una encuesta estructurada y se analizaron las medidas de tendencia central y las frecuencias. El estudio fue aprobado por el comité de ética de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Resultados:

las participantes tenían una media de edad de 26,8 años; el 73 % era de estrato socioeconómico bajo; el 59 % se encontraba en unión libre; el 46 % eran amas de casa; el 32 % contaba con bachillerato completo; el 57 % eran primigestantes; el 74 % tenía un alto riesgo obstétrico; y el 59 % tuvieron a su hijo por cesárea. Causas de abandono de la lactancia: hospitalización de los neonatos (79 %) y bajo peso al nacer (52 %). El personal de salud sugirió sucedáneos por hipogalactia en el 18 % de las madres. Postura incorrecta de la madre: 66,1 y 61 %, sin experiencias previas. Factores de éxito para relactar: edad cronológica menor de un mes (48 %); el bebé succionó al ponerlo al pecho (89 %); buen agarre (71 %). Durante el periodo de no lactancia, el 72 % recibió leche mixta, el 82 % no lactó entre 8 y 30 días, el 98 % de las madres estuvieron dispuestas a relactar, el 91 % consideró bueno el apoyo de sus familias y del personal de salud.

Conclusión:

la hospitalización del hijo fue la principal causa de abandono de la lactancia, y los principales factores de éxito para la relactación fueron la succión efectiva, la disposición de las madres y el apoyo.

Palabras clave : Lactancia materna; trastornos de la lactancia; nutrición del lactante; métodos de alimentación; cuidado del niño.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )