SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Afrontamiento y adaptación del adulto con cáncer: el arte del cuidado de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997versión On-line ISSN 2027-5374

Resumen

SOUZA-JUNIOR, Edison Vitório de et al. Evaluación de la sexualidad y la fragilidad en ancianos habitantes del noreste de Brasil. Aquichan [online]. 2022, vol.22, n.1, e2218.  Epub 26-Ene-2022. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2022.22.1.8.

Objetivo:

evaluar las vivencias de la sexualidad y su correlación con la fragilidad entre ancianos.

Materiales y métodos:

estudio seccional realizado con 250 ancianos habitantes en el noreste de Brasil. Los ancianos contestaron tres instrumentos para obtener datos bio-sociodemográfico, la sexualidad y la fragilidad. Se realizó el análisis con base en la correlación de Spearman, prueba de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis con intervalo de confianza del 95 %.

Resultados:

el acto sexual se correlacionó negativamente con la reducción de la fuerza (p = -0,263; p < 0,001) y de la velocidad de marcha (p = -0,201; p = 0,001) y positivamente a la fadiga relatada (p = 0,149; p = 0,018). Las relaciones afectivas se correlacionaron negativamente a la reducción de la fuerza (p = -0,254; p < 0,001) y de la velocidad de marcha (p = -0,207; p = 0,001) y positivamente a la fadiga relatada (p = 0,207; p = 0,001). Por fin, las adversidades física y social se correlacionaron positivamente a la reducción de la fuerza (p = 0,279; p < 0,001), a la reducción de la velocidad de marcha (p = 0,261; p < 0,001) y a la baja actividad física (p = 0,140; p = 0,034), además de correlacionar negativamente con la fadiga relatada (p = -0,171; p = 0,009).

Conclusiones:

se encontró que la sexualidad de los ancianos se vivencia de mejor manera en las relaciones afectivas y correlaciones positivas y negativas de magnitud débil entre la sexualidad y la fragilidad.

Palabras clave : DeCS): Salud pública; salud del anciano; sexualidad; fragilidad; atención integral de salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )