SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Adopción del rol del cuidador del paciente crónico: teoría de situación específicaEfectos del tratamiento oncológico en la comodidad de niños y adolescentes con cáncer: revisión de alcance índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997versión On-line ISSN 2027-5374

Resumen

BACKES, Dirce Stein et al. Seguridad del profesional de salud en el marco de la pandemia de covid-19: comprensión de enfermeros. Aquichan [online]. 2022, vol.22, n.4, e2243.  Epub 26-Sep-2022. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2022.22.4.3.

Objetivo:

comprender el significado de seguridad del profesional de salud en período pandémico desde la perspectiva de enfermeros, a partir de intervenciones relacionadas a la educación permanente en salud.

Materiales y método:

se trata de una investigación acción fundamentada en el paradigma constructivista. El estudio se llevó a cabo entre agosto de 2020 y abril de 2021, por medio de entrevistas individuales abiertas, mediadas por cuestiones orientadoras, sin validación previa, con los 19 enfermeros gestores de unidades de hospitalización que previamente habían participado en un cronograma de intervenciones de educación permanente en salud, en un hospital de enseñanza del sur de Brasil. Se trataron los datos con base en el análisis de contenido temático de Minayo.

Resultados:

los datos de la investigación resultaron en dos categorías temáticas: “(Re)significación de saberes y prácticas profesionales” y “De la banalización a la retomada de cuidados básicos”. Tales categorías denotan que, más allá de procesos educativos puntuales y normativos, es necesario despertar la autorreflexión y autocrítica individual y colectiva.

Conclusiones:

desde la comprensión de enfermeros, el período pandémico ha despertado mayor reflexión y autocrítica entre los profesionales de enfermería/salud, principalmente en relación con los cuidados básicos de salud, los que con frecuencia quedan relegados a un segundo plano.

Palabras clave : Investigación en enfermería; salud laboral; educación continua; coronavírus; pandemia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )