SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Salud mental de los profesionales de enfermería intensivistas ante la pandemia de la COVID-19: revisión integradoraNo adherencia o desistencia del tratamiento entre adolescentes y jóvenes viviendo con VIH/SIDA: scoping review índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997versión On-line ISSN 2027-5374

Resumen

OSORIO-CASTANO, Jhon Henry et al. Cuidado con calidad en quimioterapia ambulatoria. Diseño y validación del nuevo instrumento Care Quality Ambulatory. Aquichan [online]. 2023, vol.23, n.2, e2324.  Epub 10-Abr-2023. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2023.23.2.4.

Introducción: no existen escalas validadas, ni traducidas al español para evaluar la percepción del cuidado con calidad en personas que reciben quimioterapia ambulatoria, a pesar de su utilidad para evaluar la prestación de servicios enfermeros y generar cambios en la entrega de estos.

Objetivo:

diseñar y validar el nuevo instrumento Care Quality Ambulatory-I (CQAMB-I) en servicios de quimioterapia ambulatoria.

Materiales y métodos:

estudio de validación de instrumentos en tres fases: revisión de la literatura, diseño y validación del instrumento. Se realizó validación de contenido con 14 expertos con formación mínima de maestría y experiencia en servicios de quimioterapia o calidad; validación facial a través de prueba piloto con 31 participantes con diagnóstico de cáncer que recibían quimioterapia curativa; y validación de constructo por medio de un análisis factorial exploratorio con 436 usuarios que recibían quimioterapia ambulatoria con intención curativa.

Resultados:

en la validación de contenido se eliminaron 15 ítems; en la validación facial no se eliminó ninguno; y en la validación de constructo los participantes tuvieron una mediana de edad de 56 años, mediana de tiempo de tratamiento de 5 meses y cáncer de mama como el más diagnosticado. Se ejecutaron 18 modelos, se eliminaron 30 ítems, emergieron 6 factores y se obtuvo un KMO de 0.80 y un alpha de Cronbach de 0.82.

Conclusión:

el instrumento CQAMB-I demostró ser válido y confiable para evaluar el cuidado con calidad en servicios de quimioterapia ambulatoria y, adicionalmente, permitió ampliar la concepción de este más allá de los atributos de estructura, proceso y resultado.

Palabras clave : Gestión de la calidad total; enfermería; quimioterapia; estudio de validación; neoplasias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )