SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Modelo teórico de aprendizaje organizacionalEl patrón de los flujos de inversión extranjera directa en los países de América Latina (1991-2005) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276versión On-line ISSN 2145-941X

Resumen

GONZALEZ MILLAN, José Javier  y  RODRIGUEZ DIAZ, Miryam Teresa. Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial (Entrepreneurship) de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC. Pensam. gest. [online]. 2008, n.24, pp.225-255. ISSN 1657-6276.

La actitud emprendedora que se ha manifestado durante los últimos 25 años ha sido una conjunta y pionera gestión de los gobiernos, regiones y universidades, empresas y personas en todos los rincones del planeta, obviamente, con diversos niveles de intensidad. En este artículo se presentan las definiciones, alcances y objetivos del espíritu empresarial y, sobre todo, la medición del nivel de emprendimiento de los estudiantes de las 6 escuelas pertenecientes a la Facultad Sede Sogamoso de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, puesto que la misma ley colombiana (Ley 1014 de 2006) fomenta dicha actitud emprendedora a nivel empresarial y educativo. Por tal afirmación es imprescindible la implementación de la educación en emprendimiento en los niveles secundario y universitario, para así fomentar el desarrollo de la creatividad y la capacidad empresarial en los jóvenes y futuros profesionales.

Palabras clave : Emprendimiento; estudiantes; instituciones; formación; espíritu empresarial; universidad; profesionales; desarrollo; economía; Emprendimiento; estudiantes; instituciones; formación; espíritu empresarial; universidad; profesionales; desarrollo; economía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons