SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Diagnóstico y valoración del nivel de desarrollo del espíritu empresarial (Entrepreneurship) de los estudiantes de la Facultad seccional Sogamoso de la UPTC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276versión On-line ISSN 2145-941X

Resumen

MORENO MEZA, Néstor. El patrón de los flujos de inversión extranjera directa en los países de América Latina (1991-2005). Pensam. gest. [online]. 2008, n.24, pp.256-273. ISSN 1657-6276.

Este informe de investigación estudia el patrón de los flujos de inversión extranjera neta para el largo plazo (1991-2005) en los 18 países de América Latina y examina la validez de la hipótesis que relaciona positivamente el tamaño del producto interno con la inversión extranjera directa. Basado en el análisis de las tendencias globales y otros factores de largo plazo, la regresión lineal simple de las variables muestra un alto grado de correlación entre el tamaño de las economías domésticas (PIB) y el tamaño de los flujos netos de inversión extranjera directa por país. En el caso de Colombia, los resultados son mejores de lo esperado -a pesar del riesgo político involucrado-, pero el fracaso en los desarrollos de nuevas áreas de exportación, originado en la falta de adecuada infraestructura, plantea un obstáculo mayor para el crecimiento sostenido basado en proyectos de inversión que mejoren la eficiencia de la economía y la competitividad

Palabras clave : Inversión extranjera directa; empresa multinacional; economía latinoamericana; negocios internacionales; economía internacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons