SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Factores que condicionan la aparicion de las born global: analisis de la internacionalizacion temprana de las PYMES en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276

Resumen

SCARABINO, Juan Carlos. Utilización de lógica matemática como alternativa para valorizar productos en la industria láctea. Pensam. gest. [online]. 2013, n.35, pp.224-240. ISSN 1657-6276.

Resumen La idea que genera este artículo se sustenta en la pretensión de dar respuesta a si es posible lograr una valorización que tenga en cuenta el peso relativo del componente no graso de la leche. Si bien se cree que la valorización por medio de los sólidos totales ha representado un notable adelanto en la temática, con el basamento en una ley básica de la física que es la ley de la conservación de la masa, también conocida como Ley de Conservación de la Materia o Ley Lomonósov-Lavoisier y que fuera propuesta a la comunidad científica por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine-Laurent de Lavoisier en 1789, la investigación intenta ahondar en la temática, pretendiendo medir razonablemente la importancia de los sólidos no grasos, siempre teniendo en cuenta que se está en presencia de un proceso múltiple conjunto.

Palabras clave : Materia prima leche; productos lácteos; sólidos totales; valorización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )