SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Relaciones teórico-prácticas entre la gestión del diseño y la gestión del conocimiento en clústeres del sector modaEl comercio social: una aproximación conceptual a partir de la producción de conocimiento científico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276versión On-line ISSN 2145-941X

Resumen

NUNEZ, Maria Antonia  y  VILLANUEVA, Eduart. Perfil del CRO en Colombia. Pensam. gest. [online]. 2020, n.49, pp.147-171.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1657-6276.

Este artículo analizó el perfil que requiere un gerente de riesgos (CRO, por sus siglas en inglés) en grandes empresas de Colombia a partir del conocimiento de los rasgos, habilidades, aptitudes y conocimientos que son necesarios para lograr un adecuado desempeño, de modo que contribuya a la consecución de objetivos. El estudio se desarrolla bajo una metodología cualitativa de alcance descriptivo. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a siete CRO de grandes empresas colombianas de diversos sectores y se entrevistó a dos expertos. En los resultados encontrados, se puede evidenciar la importancia del CRO y el desarrollo de su perfil tanto en aspectos técnicos como en las habilidades blandas que requieren, para que puedan aportarle valor a la empresa con su experticia y una visión prospectiva sobre las situaciones de riesgos a las cuales pueden verse expuestos. El artículo aporta al conocimiento existente sobre el CRO que requiere de mayor investigación académica.

Palabras clave : gerente de riesgos; CRO; administración de riesgos; tendencias de la administración de riesgos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )