SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25"Cárcel de mujeres". Una mirada etnográfica sobre las relaciones afectivas en un establecimiento carcelario de mediana seguridad en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357

Resumen

BONILLA CARDENAS, Santiago. Educación y crecimiento económico entre 1975 y 2005: una aplicación del modelo de datos del panel dinámico de Arellano y Bond. Soc. Econ. [online]. 2013, n.25, pp.255-273. ISSN 1657-6357.

El objetivo principal del presente trabajo es contrastar la hipótesis de algunas teorías del crecimiento económico, según las cuales la acumulación de capital humano influye positivamente sobre la tasa de crecimiento económico de un país. Utilizando años promedio de educación como proxy del capital humano, se emplea la metodología de Arellano y Bond (1991) sobre un panel de 62 países, entre los años 1975 a 2005. Se encuentra que el total de años promedio de educación, así como el nivel de desarrollo estructural y el esfuerzo de inversión de un país, son significativos para explicar su tasa de crecimiento económico.

Palabras clave : Capital Humano; Educación; Crecimiento Económico; Arellano-Bond.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )