SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Una metodología alternativa para medir la calidad del empleo en Colombia (2008-2012)¿Se cumple la teoría neoclásica del comercio internacional?: el caso de la economía colombiana entre 1980 y 2007? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357

Resumen

ROJAS LENIS, Yazmín. La historia de las áreas protegidas en Colombia, sus firmas de gobierno y las alternativas para la gobernanza. Soc. Econ. [online]. 2014, n.27, pp.155-176. ISSN 1657-6357.

El artículo muestra cómo surge la estrategia de áreas protegidas en el país, en relación con los modelos de desarrollo que se proyectaron desde finales de los años treinta y cómo se construye el Sistema Nacional de áreas Protegidas (SINAP) un proceso que, a través de modelos subjetivos, estructuran crisis, adaptaciones y restructuraciones, según la perspectiva de Sanda Kaufman sobre sistemas socioecológicos. Para su desarrollo, se empleó el estudio de caso con análisis bibliográfico y de datos agregados. Se concluye con una serie de reflexiones sobre los avances y riesgos que enfrenta este sistema inestable que debe lograr que sus capacidades de anticipación y aprendizaje le permitan construir respuestas o adaptaciones efectivas a los cambios.

Palabras clave : Gobernanza; Áreas Protegidas; Desarrollo; Sistemas Socioecológicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )