SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34La centralidad del trabajo en Estados Unidos de América. Una exploración transversal, 1995-2014Del conflicto social a la contienda política en Marmato, Caldas. Un análisis desde las orientaciones colectivas () índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión On-line ISSN 1657-6357

Resumen

CASTIBLANCO MORENO, Suelen Emilia. Emprendimiento informal y género: una caracterización de los vendedores ambulantes en Bogotá. Soc. Econ. [online]. 2018, n.34, pp.211-228. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i34.6479.

La vinculación de las mujeres al mercado laboral es un elemento central en su proceso de empoderamiento, y el emprendimiento es una herramienta clave para el logro de este objetivo. Sin embargo, se estima que solo un cuarto de los emprendedores en América Latina crea emprendimientos que mejoren sus condiciones de vida (Corporación Andina de Fomento, 2013). En ese sentido, este estudio tuvo por objeto caracterizar socio-demográficamente la población emprendedora informal y la relación entre estas características y el género del emprendedor. Con tal fin, se siguió una estrategia metodológica mixta (correlacional no causal y de análisis de contenido) a partir de los datos recogidos de una muestra de 586 individuos. Los resultados muestran que los individuos inician este tipo de actividades ante las restricciones existentes en el mercado laboral formal y que las disparidades entre hombres y mujeres que existen en el mercado formal se trasladan a los mercados informales.

Palabras clave : mercado de trabajo; empleo de las mujeres; participación de los trabajadores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )