SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Desplazamiento forzado y mercado laboral en las principales ciudades de ColombiaLos adultos mayores y su retiro del mercado laboral en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión On-line ISSN 1657-6357

Resumen

JOHNSON, Guillermo Alfredo  y  DA SILVA, Marcos Antonio. Heteronomía, progresismo y políticas públicas en América Latina. Soc. Econ. [online]. 2019, n.37, pp.71-86. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i37.7822.

La historia de inserción de América Latina en el contexto del imperialismo, y su paulatina financiarización, incitan a analizar la acción estatal en el presente siglo. En este estudio buscamos evidenciar la persistencia del carácter heterónomo de las directrices de las políticas públicas en América Latina, inclusive durante el período de los gobiernos progresistas. Este ensayo teórico se sustenta en teorías críticas enfatizando un desarrollo contextual de la dinámica del sistema internacional. Verificamos que, a partir de la inserción heterónoma de los países latinoamericanos, esas características persisten en el inicio de este siglo, con la ascensión de gobiernos progresistas, aunque eventualmente políticas públicas sectoriales apuntaron caminos alternativos. En los últimos años se fortalece un sesgo articulado por neoliberales y conservadores en los gobiernos nacionales que pugna por políticas públicas crecientemente heterónomas.

Palabras clave : Estado; políticas públicas; América Latina; gobierno; heteronomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )