SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Unirismo y Pluma Libre. Expresiones y transformaciones de la prensa gaitanista de los años 30Tratamiento informativo de la corrupción en los medios digitales de Manizales, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión On-line ISSN 1657-6357

Resumen

OJEDA-PEREZ, Fabián; GARCIA-BUENO, Marco César  y  GONZALEZ-FRANCO, Rubén Antonio. Desarrollo sostenible del trabajador a través del trabajo decente. Soc. Econ. [online]. 2019, n.38, pp.89-104. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i38.8026.

El objetivo en la presente investigación es diseñar un modelo del desarrollo sostenible del trabajador desde la perspectiva del trabajo decente y los derechos humanos, con base en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que permita erradicar los problemas sociales, económicos y ambientales. Es una investigación de tipo documental con alcance explicativo, realizada mediante el análisis de artículos científicos y publicaciones de organismos internacionales. Es necesario que el trabajador tenga acceso a un empleo digno y decente, ya que, a través de este puede participar equitativamente en la riqueza generada, así como acceder a servicios de salud y educación con calidad y sistemas de seguridad social, para que alcance una vida digna y de autorrealización plena, a través del tiempo. Que al ser el desarrollo sostenible parte de los derechos fundamentales para el trabajador, la constitución les otorga protección jurídica y obliga al gobierno a garantizarlos.

Palabras clave : trabajador; trabajo; derechos humanos; desarrollo sostenible.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )