SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Aglomeraciones productivas, territorio y abordajes teóricos para los estudios rurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión On-line ISSN 1657-6357

Resumen

ALFONSO-ROA, Óscar Alfredo; GRANADOS-ZAMBRANO, Jairo Alejandro  y  TELLEZ-BARBOSA, Laura Sofía. Cultivos trashumantes, políticas inoperantes. Un balance de la actividad cocalera en Colombia, 1998- 2017. Soc. Econ. [online]. 2020, n.39, pp.6-33. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i39.8560.

Después de 20 años de programas orientados a la erradicación definitiva de los cultivos del arbusto de coca, la actividad cocalera no cesa. El objetivo de este trabajo es argumentar que una de las razones es la trashumancia de los cultivos que, ceteris paribus la presencia de grupos armados irregulares, es una estrategia de sus promo- tores comerciales: los narcotraficantes. A través de medidas de autocorrelación espacial se busca demostrar la existencia de tal fenómeno, para concluir en la necesidad de políticas alternativas que eviten la proliferación de la violencia y el daño a la salud y al ambiente.

Palabras clave : política sobre drogas; lucha contra la toxicomanía; estupefaciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )