SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Incidencia multidimensional de la oferta criminal de Colombia desde un enfoque de ecuaciones simultáneasDe lo simple a lo complejo: tres décadas del análisis de convergencia regional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

CRUZ, Julio. Paramilitarismo, discurso autoritario y clase política en Caldas, 1978-2006. Soc. Econ. [online]. 2021, n.43, e1039779.  Epub 01-Mayo-2021. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i43.9779.

Se aborda la escena política del departamento de Caldas desde la constitución de la Coalición barcoyepista hasta la desmovilización de las AUC, centrado en la influencia que tuvo en la reconfiguración de las relaciones de poder los vínculos de políticos profesionales con los grupos paramilitares presentes en la región. Se propone como objetivo captar los despliegues históricos que permitan postular una transformación de las relaciones de poder en el mencionado departamento. La metodología está construida sobre la base de la propuesta de Michel Foucault en torno al concepto de poder, se llevó a cabo un análisis documental de textos hallados sobre paramilitarismo y clase política, en Caldas, en el periodo descrito. Las principales conclusiones apuntan a que se muestra el giro político del departamento hacia el autoritarismo, la desarticulación de la Coalición y las secuelas de la presencia paramilitar aún después de su desmovilización.

Palabras clave : autoritarismo; coalición barcoyepista; giro político; relaciones de poder; paramilitarismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )