SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Resistir no es aguantar: en busca de la noción de resistenciaGestión público-privada en el proyecto urbano “Ciudad Paraíso” en la ciudad de Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

MOJICA NORENA, Michelle  y  MARTINEZ HERRERA, Luis Adolfo. Paramilitarism in the Eje Cafetero. Genesis, Repertoires and Impacts of Silenced Violence. Soc. Econ. [online]. 2023, n.50, e10212052.  Epub 11-Dic-2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i50.12052.

El Eje Cafetero es frecuentemente considerado un Remanso de paz, sin embargo, la historia de violencia de la región desmitifica esta narrativa. Mediante el análisis estadístico de los repertorios paramilitares junto con un trabajo documental amplio, el artículo interpreta los hitos del paramilitarismo. Además, contribuye a desmontar la anterior narrativa y propone un modelo para interpretar la violencia en la región. Los grupos paramilitares, actores narcotraficantes y sectores económicos y políticos han confluido en un espacio donde lo legal e ilegal se imbrican y generan unas prácticas violentas que persisten en el territorio. En este contexto cobra importancia analizar algunas de las continuidades y mutaciones de prácticas paramilitares que persisten en estructuras del crimen organizado como La Cordillera. Tales prácticas han llegado a modificar los esquemas mentales de una sociedad que usufructúa la imagen de progreso en detrimento del reconocimiento de la violencia y de las relaciones que la sustentan.

Palabras clave : paramilitarismo; conflicto social; homicidio; crimen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )