SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Crímenes masivos, tragedias individuales. Las verdades insoportables de la justicia transicionalIntegración y coordinación de políticas en tiempos del COVID-19: Un estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

RODRIGUEZ OCHOA, Emanuel Alejandro; BUSTOS DE LA CRUZ, Ingrid Lorena  y  QUINONEZ-MOSQUERA, Alejandro. El criterio de transparencia y las empresas de triple impacto de la Amazorinoquía colombiana 2020. Soc. Econ. [online]. 2024, n.51, e10512453.  Epub 25-Mar-2024. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i51.12453.

La promulgación de la ley 1901 de 2018 de Colombia que reconoce las sociedades BIC generó retos para las entidades relacionadas con su fomento e implementación. El modelo se soporta en los criterios de transparencia empresarial. Esta investigación aborda la probabilidad de que las empresas matriculadas en la Cámara de Comercio de Villavicencio implementen el modelo, en sus cinco dimensiones, y pretende identificar aquellas que lo faciliten. Usando una metodología cuantitativa, reducción factorial, análisis de clúster y regresiones lineales se evidencia la alta probabilidad de adopción y la orientación de triple impacto de las empresas de la Amazorinoquía. Esta orientación se evidencia en la dimensión Modelo de Negocio y en la relación con los proveedores, generando retos en transparencia.

Palabras clave : sociedades; desarrollo sostenible; triple impacto; BIC; transparencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )