SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número20Factores asociados a la depresión en las grandes urbes. El caso del Distrito Federal en MéxicoDiferencias socioeconómicas en los años de vida perdidos por cáncer de mama y cáncer cérvico-uterino en Colombia, 1997 y 2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versión impresa ISSN 1657-7027

Resumen

MEJIA-ORTEGA, Luz Mery; HERNANDEZ-PACHECO, Jeniffer  y  NIETO-LOPEZ, Emmanuel. Condiciones de accesibilidad a los servicios de salud de las internas e hijos convivientes en el centro de reclusión para mujeres El Buen Pastor de Medellín, 2009. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2011, vol.10, n.20, pp.121-137. ISSN 1657-7027.

Este estudio descriptivo de corte transversal utilizó métodos cuantitativos y fuentes primarias de información, mediante 170 encuestas, para caracterizar la accesibilidad a los servicios de salud de las internas e hijos(as) convivientes del Centro de Reclusión para Mujeres El Buen Pastor de Medellín (Antioquia), en el año 2009. Los resultados indican que son mujeres en su mayoría antioqueñas, edad promedio 36 años, educación secundaria, solteras y procedentes de estratos socioeconómicos bajos. La reclusión desmejoró su afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Cuando necesitaron servicios de salud fueron atendidas principalmente en el Establecimiento. Se concluye que a pesar de acceder a los servicios de salud, las internas manifestaron un alto grado de insatisfacción, principalmente por demoras en la atención, insuficiencia de recursos y dificultades en los trámites administrativos. Entre las barreras de acceso predominan las administrativas, a pesar de la gestión realizada por la Institución para garantizarles atención en salud.

Palabras clave : prisiones; accesibilidad a servicios de salud; necesidades y demanda en salud; derechos humanos; calidad de vida; istema General de Seguridad Social en Salud; establecimientos carcelarios; sanidad penitenciaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons