SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Las fronteras invisibles en las comunas 16 y 70 de Medellín (2008-2013): poder, territorio y resistenciaAcercamiento al patrimonio urbano difuso de Tunja (Colombia) a través de una experiencia enmarcada en los museos virtuales para el aprendizaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

ORTEGON-MEDINA, Twiggy Malena. Conflicto y convivencia vecinal: población desplazada y reubicada en contextos urbanos: el caso de los bloques de vivienda altos de la sabana en Sincelejo, Colombia. Ágora U.S.B. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.402-413. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.3826.

Son diversas las relaciones de conflicto y convivencia de la comunidad desplazada a causa del conflicto armado interno en el departamento de Sucre, Colombia. Población procedente de entornos predominantemente rurales que ha sido ubicada por el Estado en bloques de vivienda urbana en la capital del departamento. A nivel teórico conceptual se abordan referentes que observan el conflicto desde la perspectiva del comportamiento de los actores: sus intereses, estrategias y concibiéndolo también como dinamizador social, desde allí construir con la comunidad iniciativas que fortalezcan la convivencia y permitan una gestión no violenta de los conflictos que posibilite un fortalecimiento del tejido social en este nuevo contexto.

Palabras clave : Desplazamiento forzado; conflicto; convivencia; población rural..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )