SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22Elementos estructurales del derecho a la verdadEl argumento de los principios en la teoría contemporánea del derecho: un alegato antipositivista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

TORRES VILLARREAL, María Lucía. La comunidad raizal: elementos para una reflexión jurídica a partir de un discurso étnico. Civilizar [online]. 2012, vol.12, n.22, pp.35-56. ISSN 1657-8953.

El reconocimiento de las etnias colombianas que hace de la Constitución de 1991 da cuenta del elemento de diversidad cultural analizado por la Asamblea Constituyente. Desde ese momento, Colombia ha hecho un importante esfuerzo por expedir normas acordes a los principios constitucionales e internacionales, en procura de la protección de los derechos de las comunidades étnicas existentes en el territorio nacional. Sin embargo, la situación de la comunidad raizal no es reflejo de ello, pues si bien la Carta Política la reconoce como etnia, el desarrollo legislativo posterior no lo evidencia así. La participación política de los raizales, en su expresión como valor, principio y derecho constitucional, no ha sido garantizada de la misma manera que ha sucedido respecto de otras etnias.

Palabras clave : Constitución Política; participación política; San Andrés Isla; comunidad raizal; etnia; derechos de las etnias; discurso étnico.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )