SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número32Memoria y violencia: un recorrido por algunas reflexiones y perspectivasEl espectáculo en las sociedades modernas: a propósito de dos tesis de Debord índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

PARRA VALENCIA, Juan Diego. Imagen, virtualidad y heterotopia. Reflexiones acerca de la imagen y su función heterotópica. Civilizar [online]. 2017, vol.17, n.32, pp.229-244. ISSN 1657-8953.  https://doi.org/10.22518/16578953.828.

El presente artículo aborda la noción de imagen, como campo problemático, más allá de régimen semiológico instaurado desde los modelos lingüísticos. En general, la noción de imagen ha estado vinculada solo a la idea de "representación", desde la cual se logró domesticar su potencial instaurador de estados de sensibilidad. Consideramos pertinente ampliar campos de reflexión sobre aspectos que no se restrinjan a su funcionalidad representacional y para ello, nos apoyaremos en el concepto de heterotopía de Miche Foucault, el cual nos servirá de ayuda, por cuanto expande el campo de reflexión estética y permite integrar a la dimensión simbólica, la función virtualizante de la imagen como productora de estados de sensibilidad. La imagen, a nuestro entender, funciona como una heterotopía, es una tipología espacio-temporal no convencional, y por tanto es estructurante y configuradora de realidad, tanto en términos sensibles como inteligibles.

Palabras clave : Imagen; topos; espacio; heterotopía; Michel Foucault; Regis Debray; Gilbert Simondon.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )