SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2La Psicología de la Salud en Brasil: transformaciones de las prácticas psicológicas en el contexto de las políticas públicas en el área de la saludAnálisis psicométrico del Cuestionario de Reconocimiento de Emociones Faciales (CREF): indicadores en población colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento Psicológico

versión impresa ISSN 1657-8961

Resumen

GRAU ABALO, Jorge A; INFANTE PEDREIRA, Olga E  y  DIAZ GONZALEZ, Jorge A. Psicología de la Salud cubana: apuntes históricos y proyecciones en los inicios del siglo XXI. Pensam. psicol. [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.83-101. ISSN 1657-8961.

Se sistematizan aspectos históricos del desarrollo de la Psicología de la Salud cubana a lo largo de más de 42 años de su inserción en el Sistema Nacional de Salud, considerando tres grupos de determinantes: en el primer grupo, se combina la aparición de una nueva forma de pensamiento con el reconocimiento del modelo biopsicosocial tras la transformación del viejo modelo biomédico, la nueva conceptualización del proceso salud-enfermedad y el conocimiento creciente de factores psicológicos y sociales asociados a este proceso, la transición en los perfiles epidemiológicos, la irrupción de los conceptos de bienestar y calidad de vida relacionada con la salud, la incorporación de la atención primaria como ámbito fundamental para muchas acciones de salud y la importancia del trabajo en equipos interdisciplinarios. El segundo, está relacionado con los cambios sociales ocurridos en Cuba después de la década de los 60 y que materializaron estas nuevas concepciones con un enfoque preventivo, de proyección social. El tercero, vincula el desarrollo mismo de la Psicología con campos específicos de actuación. Además, se intentan identificar las tareas prioritarias para la Psicología de la salud cubana en el presente y formular sus proyecciones básicas, para los próximos años en el contexto de las tendencias mundiales en esta disciplina.

Palabras clave : Psicología de la Salud; Salud Pública; epidemiología; bienestar; calidad de vida relacionada con la salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )