SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Pérdida de heterocigocidad en el brazo corto del cromosoma 3 humano en cáncer esporádico de pulmónDisplasia epifisaria de la cabeza femoral. Displasia de Meyer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

PACHAJOA, Harry; SALDARRIAGA, Wilmar  y  ISAZA, Carolina. Síndrome 18p-: Presentación de dos casos con holoprosencefalia alobar. Colomb. Med. [online]. 2010, vol.41, n.4, pp.367-372. ISSN 1657-9534.

Introducción: El síndrome por deleción del brazo corto del cromosoma 18, es un síndrome poco frecuente y su variabilidad fenotípica lo hace difícil de reconocer. Las características clínicas observadas con más frecuencia incluyen retardo mental y de crecimiento, malformaciones craneofaciales que incluyen orejas largas, microcefalia y cuello corto; otras malformaciones asociadas menos frecuentes incluyen la holoprosencefalia. Reporte de casos: Se presentan dos pacientes con deleción del brazo corto del cromosoma 18, uno presentado de novo y otro producido por translocación balanceada 6p/18p de origen materno. Ambos pacientes presentaron holoprosencefalia alobar y cebocefalia, características clínicas de baja frecuencia en este síndrome. Discusión: La holoprosencefalia alobar es una malformación que se presenta en 10% de los pacientes con deleción del brazo corto del cromosoma 18; se revisa la probable fisiopatología de la holoprosencefalia en este síndrome.

Palabras clave : Síndrome por deleción del brazo corto del cromosoma 18; Síndrome (18p-); Holoprosencefalia alobar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons