SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Evaluación de la diásquisis transcallosa en un modelo de isquemia cerebral focal en ratasMosaico trisomía 8 detectada por los cultivos de fibroblastos de la piel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

MEDINA GONZALEZ, Paul. Variabilidad lineal de la marcha según el nivel socioeconómico en adultos mayores. Colomb. Med. [online]. 2016, vol.47, n.2, pp.94-99. ISSN 1657-9534.

Objetivo: Evaluar la variabilidad lineal de marcha confortable según el nivel socioeconómico en adultos mayores de la comunidad. Métodos: Participaron en este estudio observacional y transversal 63 adultos mayores autovalentes, los cuales se categorizaron según el estatus socioeconómico en medio-bajo (n= 33; edad 69.0 ± 5.0 años) y medio-alto (n= 30; edad 71.0 ± 6.0 años). Se solicitó a cada participante realizar marcha natural durante 3 min en un circuito elíptico de 40 metros, registrándose en video cinco zancadas las que se transformaron a fotogramas, determinándose mediante su promedio, el mínimo despeje del pie, máximo despeje del pie y la longitud de zancada. La variabilidad lineal intra-grupo se calculó mediante el porcentaje del coeficiente de variación. Resultados: La variabilidad de los parámetros de trayectoria no es diferente según el nivel socioeconómico con un 30% (rango= 15-55%) para el mínimo despeje del pie y 6% (rango= 3-8%) en el máximo despeje del pie. Por su parte, la longitud de zancada presenta sistemáticamente mayor variabilidad en el nivel socioeconómico medio-bajo para la muestra general (p= 0.004), género femenino (p= 0.041) y masculino (p= 0.007), siendo sus valores cercanos al 4% (rango= 2.5-5.0%) en el nivel medio-bajo y 2% (rango= 1.5-3.5%) en el medio-alto. Conclusiones: La variabilidad lineal intra-grupo es sistemáticamente mayor y dentro de parámetros de referencia en la longitud de zancada durante marcha confortable para adultos mayores pertenecientes al nivel socioeconómico medio-bajo. Esto sería indicativo de mayor complejidad y consecuente adaptabilidad motora.

Palabras clave : Marcha; fenómenos biomecánicos; factores socioeconómicos; alostasis; envejecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons