SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Protocolo de aspiración endotraqueal según necesidad vs aspiración endotraqueal de rutina en una Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico: Un ensayo clínico controladoEstudio de Mycoplasma pneumoniae adquirido en la comunidad en Yantai, China índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

ARISTIZABAL, Juan C.; ESTRADA-RESTREPO, Alejandro  y  GIRALDO GARCIA, Argenis. Desarrollo y validación de ecuaciones antropométricas para estimar la composición corporal en mujeres adultas. Colomb. Med. [online]. 2018, vol.49, n.2, pp.154-159. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v49i2.3643.

Objetivo:

Desarrollar ecuaciones antropométricas para predecir el porcentaje de grasa corporal (%GC).

Métodos:

En 151 mujeres (18-59 años) se midieron peso corporal, estatura, ocho pliegues cutáneos (PCs), seis perímetros (PEs) y el %GC por hidrodensitometría. Se formaron dos grupos al azar, desarrollo de ecuaciones (n=106) y validación (n= 45). En el grupo desarrollo ecuaciones se calcularon modelos de regresión lineal, con las medidas antropométricas como predictores, para encontrar la mejor ecuación de predicción del %GC. El grupo validación se utilizó para comparar el desempeño de las nuevas ecuaciones con las de Durnin-Womersley, Jackson-Pollock y Ramírez-Torun.

Resultados:

Se seleccionaron dos ecuaciones: Ecuación-1= 11.76 + (0.324 x tríceps PC) + (0.133 x pantorrilla-medial PC) + (0.347 x abdomen PE) + (0.068 x edad-años) - (0.135 x estatura) y Ecuación-2= 11.37 + (0.404 x tríceps PC) + (0.153 x axilar PC) + (0.264 x abdomen PE) + (0.069 x edad-años) - (0.099 x estatura). No hubo diferencias significativas en el %GC obtenido por hidrodensitometría (31.5 ±5.3) y Ecuación-1 (31.0 ±4.0) o Ecuación-2 (31.2 ±4.0). Los %GC estimados por Durning-Womersley (35.8 ±4.0), Jackson-Pollock (26.5 ±5.4) y Ramírez-Torun (32.6 ±4.8) fueron diferentes del obtenido por hidrodensitometría (p <0.05). El coeficiente de correlación intraclase (ICC) fue alto entre hidrodensitometría y las Ecuaciones 1 (ICC= 0.77), 2 (ICC= 0.76), y Ramírez-Torun (ICC= 0.75). El ICC fue bajo entre hidrodensitometría y Durnin-Womersley (ICC= 0.51) y Jackson-Pollock (ICC= 0.53).

Conclusión:

Las nuevas ecuaciones 1 y 2 presentaron mejor rendimiento que las ecuaciones tradicionales para predecir el %GC en mujeres adultas.

Palabras clave : Mujeres; composición corporal; obesidad; antropometría; pliegues cutáneos; peso corporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )