SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Pacientes con cirugía cardiaca: Relación entre Perme ICU Mobility Score y la duración de la estancia en UCIDaño hepático inducido por fármacos después de la vacuna RNAm PARA COVID-19: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

UZER, Fatih et al. Utilidad clínica de la prueba cutánea de tuberculina: una experiencia en un centro hospitalario. Colomb. Med. [online]. 2022, vol.53, n.3, e2015055.  Epub 30-Sep-2022. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v53i3.5055.

Antecedentes:

La prueba de la tuberculina ha jugado un papel fundamental en el diagnóstico de la infección latente por tuberculosis durante casi un siglo.

Objetivo:

Investigar las características generales de los pacientes a los que se les realizó la prueba de tuberculina en un hospital de tercer nivel.

Métodos:

Se incluyeron todos los pacientes que fueron incluidos en un tamizaje de tuberculosis mediante la prueba de tuberculina. Se utilizó el método de Mantoux para la administración de esta prueba.

Resultados:

Se incluyeron en el estudio un total de 661 pacientes, 345 (52.2%) hombres y 316 (47.8%) mujeres, con una edad media de 43.0 ±15.9 años. La prueba de tuberculina se realizó en el 50% (331) de los participantes, antes de la terapia con agentes biológicos anti-TNF; En el 20.4% (135) se hizo la prueba antes del trasplante de órganos sólidos y/o células madre hematológicas; para el 25.1% (166) se realizó tras contacto con la tuberculosis, el 1.1% (7) para tamizaje de los profesionales sanitarios y con informe médico para el 3.3% (22). El 2.7% de los pacientes que se realizaron la prueba de tuberculina fueron diagnosticados con tuberculosis activa (14 pulmonar y 4 extrapulmonar). La prueba QuantiFERON-TB Gold (QFT) se realizó en 332 (50.2 %) pacientes con resultados anérgicos para tuberculina. Según los resultados de las pruebas de tuberculina y QFT, el 28.3% (187) de los pacientes iniciaron profilaxis antituberculosa.

Conclusión:

Si bien la prueba de tuberculina se realiza comúnmente para la detección de tuberculosis latente antes de la terapia con agentes biológicos, casi una cuarta parte de los pacientes que se les hizo la prueba de tuberculina requieren profilaxis para tuberculosis. Por otro lado, aproximadamente la mitad de los pacientes requieren una prueba QFT adicional.

Palabras clave : Terapia de inmunosupresión; Pruebas de liberación de interferón-gamma; Tuberculosis; Prueba de tuberculina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )