SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número38Estrategia de análisis de obra interactiva: el laboratorio alternativo como herramientaDesinformación en contextos de polarización social: el paro nacional en Colombia del 21N índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

YARAD JEADA, Valeria. Capitalismo y arqueología tecnológica: análisis sobre el uso de dispositivos digitales. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2021, vol.19, n.38, pp.109-128.  Epub 16-Feb-2021. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v19n38a6.

La crisis económica mundial que empezó en 2008 ha generado una caída del poder adquisitivo, reducción del consumo y contracción de la economía. Sin embargo, en medio de la crisis, se desarrolla una vorágine tecnológica que va a la par de un nuevo capitalismo mediante el incremento del uso de dispositivos digitales. El objetivo de este trabajo es analizar las nuevas claves de un capitalismo tecnológico generado por la democratización del consumo de bienes y servicios digitales y una arqueología tecnológica con periodos de obsolescencia cada vez más cortos. Es relevante la comprensión de este tipo de cambios, ya que permiten observar la relación entre el hombre y la tecnología y los usos que hacen de ella, con un enfoque en mejorar su calidad de vida y cerrar brechas como lo es la digital. Este trabajo usa una metodología del tipo documental de datos secundarios a nivel mundial sobre consumo tecnológico y su uso a tra vés de datos provenientes de ITU, Cepal, Eurostat y otros. Además, se realizó un análisis temporal del Smartphone desde el 2008 para establecer el crecimiento de su uso, teniendo en cuenta que ésta una de las tecnologías más utilizadas. Entre los hallazgos más notorios se evidencia que más del 75 % de la población a nivel mundial cuenta con un teléfono móvil, concluyen-do que esta tecnología facilita la gestión de la vida cotidiana en todos los aspectos: laboral, familiar, educativo, social, etc., es así que el Smartphone se convierte en una “navaja suiza” que facilita el diario vivir del ser humano.

Palabras clave : sistema económico; industria de la comunicación; consumidor; cambio tecnológico; sociedad de la información; análisis de datos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )