SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número39La influencia del cine en la formación de la imagen internacional de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

QUIJANDRIA CAYO, Eliana Alejandra. Estudio sobre la publicidad social de la WWF (World Wildlife Foundation) Perú en Facebook y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima-Perú. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2021, vol.20, n.39, pp.7-31.  Epub 03-Sep-2020. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v20n39a1.

El artículo tiene por objetivo determinar la relación entre la publicidad social de la World Wildlife Foundation (WWF) y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima Metropolitana. La realización del estudio pretende analizar las piezas gráficas utilizadas en una campaña de la mencionada fundación, ya que estos elementos han sido creados con el fin de reducir las consecuencias de la contaminación, razón por la cual los aportes académicos que se logren servirán para posteriores investigaciones. De igual manera, este estudio describe las piezas de publicidad social de una de las fundaciones más reconocidas por su labor activista relacionada al cuidado del planeta. Para ello se aplica una metodología combinada, con la realización de análisis de contenido de las piezas publicitarias en cuestión, a su vez se realizó una encuesta donde se recolectó apreciaciones del público objetivo sobre la campaña gráfica que realizó la WWF por motivo de fiestas de fin de año en el 2019. El hallazgo más significativo de la encuesta concluye que la muestra de estudio tras ser expuesta a la publicidad social presenta un alto grado de conciencia en cuanto a los problemas ecológicos y del medio ambiente, logrando entender los argumentos de las piezas difundidas en el fan page de la WWF Perú. En esta investigación se infiere que en el futuro la publicidad social junto a la educación podrá reforzar el cambio de conductas y creencias que sirvan a la correcta estructuración de la cultura ambiental.

Palabras clave : publicidad; medios sociales; cultura; medio ambiente; desarrollo sostenible; cambio climático.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )