SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número39Estudio sobre la publicidad social de la WWF (World Wildlife Foundation) Perú en Facebook y la cultura ambiental de los jóvenes de Lima-PerúLas producciones Calderón y la continuidad del cine industrial mexicano (1960-1980) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

COSTA PERINOTTO, André Riani; VERGAL, Ana Carolina; S. G. GIMENES MINASSE, Maria Henriqueta  y  DE OLIVEIRA DA SILVA, Bruno. La influencia del cine en la formación de la imagen internacional de Brasil. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2021, vol.20, n.39, pp.33-55.  Epub 17-Ene-2021. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v20n39a2.

El cine se ha convertido en una herramienta efectiva para la difusión de destinos a lo largo de su historia, permitiendo diferentes concepciones de lo imaginario e identidades nacionales. Desde esta perspectiva, surgió el estudio en cuestión, cuyo objetivo era analizar cómo se ha abordado la imagen de Brasil en obras cinematográficas nacionales e internacionales de acuerdo con la percepción de los espectadores extranjeros. Bajo un enfoque mixto, se desarrolló un instrumento de recolección de datos en formato de cuestionario para evaluar cómo el público extranjero ha visto el país, y para verificar la relación de las características atribuidas por ellos con las imágenes retratadas en las películas Ciudad de Dios (2002), Tropa de Élite (2007), Río (2011), Rápidos y furiosos: 5in Control (2011) e Río 2 (2014). A partir de los resultados obtenidos, se encontró que la imagen del país es estereotipada y que los clichés presentados en las producciones cinematográficas también están presentes en el discurso del público participante en la investigación. El estudio destaca la necesidad de crear acciones para mejorar la imagen nacional presente en la imaginación extranjera, lo que se refleja directamente en la promoción y el aumento del flujo en la actividad turística.

Palabras clave : cine; formación de imágenes; imagen turística; turismo; filmografía; Brasil.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )