SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número39La corrupción como problema público en la televisión argentina: interacción entre medios y audienciasFacebook, medio de comunicación de las organizaciones campesinas del Catatumbo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

MARIN OCHOA, Beatriz Elena  y  CRUZ LANCHERO, Luis Javier. La apropiación social de tecnologías móviles, una oportunidad para la formación ciudadana. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2021, vol.20, n.39, pp.157-180.  Epub 16-Ene-2021. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v20n39a7.

En la actualidad, las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y los aplicativos móviles transforman la existencia de las personas; están presentes en todos los ámbitos y contextos cotidianos, de tal manera que ofrecen diversas perspectivas de abordaje para asumir retos como los que propone la educación en zonas rurales.

Con esta investigación se crea una propuesta de apropiación social de TIC por medio de estrategias de micro aprendizaje, mediados por dispositivos móviles para la formación ciudadana de estudiantes de grados decimo y once en una Institución rural del Urabá antioqueño.

La idea que surgió durante la ejecución del proyecto Ecosistema de Contenidos Digitales para Apps en Urabá, realizado entre 2019 y 2020, eligió a la Institución Educativa Rural Zapata (IERZ), que presta sus servicios en el corregimiento Zapata, Necoclí, para el trabajo de campo entre marzo y mayo de 2020, por el compromiso de la comunidad educativa y los avances en el proceso de Eduapps.

La metodología incluyó: una caracterización del nivel de apropiación frente a los dispositivos móviles y una categorización de cómo se evidencia la ciudadanía desde el ejercicio escolar cotidiano. Conocimientos que se transformaron en la propuesta de micro aprendizaje, modelo Eduapps, para fortalecer la formación ciudadana.

Como resultado, se logró demostrar que la propuesta promueve la formación y sintoniza la comunidad académica de la vereda, en función del uso de herramientas digitales móviles y apropiación de estrategias didácticas, para entender la importancia de asumir su propia ciudadanía con miras a construir un territorio en paz y con un real ejercicio de la democracia.

Palabras clave : aprendizaje; dispositivos móviles; educación ciudadana; enseñanza; micro aprendizaje; sociedad de la información; tecnologías de información; transferencia de conocimientos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )