SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42Curación de contenidos en educación: posibilidades para desarrollar una aplicación (APP)Modelo relacional y comunicacional para instancias de concertación lideradas por una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

versión impresa ISSN 1692-2522versión On-line ISSN 2248-4086

Resumen

CARRICO FERREIRA, Raquel Marques; NUNES BASTOS, Roseli Pereira  y  DOS SANTOS, José Nailto. Motivación para la búsqueda de información digital en salud en una comunidad quilombola. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2023, vol.21, n.42, a16.  Epub 14-Feb-2024. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v22n42a16.

Con un estudio cualitativo inductivo operado por el método de la teoría fundamentada, observando el marco de Usos y Gratificaciones para el consumo de plataformas digitales, buscamos en este artículo presentar hallazgos empíricos sobre las razones que contribuyen a la búsqueda y consumo de información en salud digital por remanentes quilombolas de la comunidad Bairro Porto D’ Areia, en Estância, Sergipe. Aquí, describimos un recorte enfocado en la perspectiva de la motivación “cuidar de sí y del otro”, en el que privilegiamos la descripción de la necesidad de comprender información que identifica diagnósticos, síntomas, origen de enfermedades, terapias y medicamentos y que fomente “la toma de decisiones tomadas sobre el autocuidado y la salud de los más allegados”. Con doce entrevistas en profundidad realizadas, relatamos aquí las experiencias de este grupo, que sobrevive al margen de estructuras como saneamiento básico, alimentación balanceada, áreas de deporte, educación, cultura y atención médica hospitalaria. Estos sujetos demandan atención en salud y mantienen contacto con las tecnologías digitales, por lo que es necesario comprender cómo tratan y deciden sobre la salud a partir de esta fuente de información. En ese ámbito, desvelamos las principales experiencias relatadas, motivaciones basadas en la respectiva capacidad de elección de los sujetos, ya que las condiciones estructurales de la comunidad terminan modulando sus prácticas cotidianas en materia de salud. Como resultado, observamos entre los entrevistados que la búsqueda del autocuidado está relacionada con el autodiagnóstico, uso de medicamentos, adopción de tratamientos y prácticas de cuidados preventivos para ancianos y niños.

Palabras clave : teoría fundamentada; usos y gratificaciones; plataformas digitales; comunicación en salud; comunidad Quilombola; Estância; Sergipe.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )