SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19El retorno a la traducción o nuevamente sobre la historia del concepto de hermenéuticaLa publicidad sobre órganos y componentes humanos en Latinoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

BOCANUMENT-ARBELAEZ, Mauricio. Prevención, atención y protección de las víctimas y posibles víctimas de la trata de personas por parte del municipio de Medellín. Opin. jurid. [online]. 2011, vol.10, n.19, pp.63-83. ISSN 1692-2530.

El fenómeno de la trata de personas alcanza hoy dimensiones similares al tráfico de drogas y armas. La mayoría de las víctimas son mujeres, niños y niñas, a quienes se les explota en la industria del sexo, mano de obra barata y matrimonios forzados. Para el año 2008, Medellín se encontraba en el segundo lugar de los municipios de Colombia con los mayores reportes de casos; por lo tanto, se consideró importante hacer un análisis de la política pública local dirigida a este problema. Lo anterior arrojó tres cosas: lo primero es que la política se encuentra en una fase de construcción; segundo, el municipio, en lugar de aquella, cuenta con medidas contra la prostitución y explotación o abuso sexual, especialmente dirigidas a menores de edad y; tercero, una de las principales causas de las dos anteriores es el tratamiento indistinto que le han dado los diferentes actores sociales a los problemas de: prostitución, explotación o abuso sexual y trata de personas.

Palabras clave : Política pública en Medellín; trata de personas en Medellín; explotación sexual en Medellín; prostitución en Medellín.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons