SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26La aplicación de la teoría del abuso del derecho en la jurisprudencia colombianaLa interpretación contractual y los nuevos pasos del legislador cubano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530

Resumen

LOPEZ JIMENEZ, David. Los logotipos de calidad en el ámbito digital: una sugerente aproximación desde el derecho español. Opin. jurid. [online]. 2014, vol.13, n.26, pp.125-142. ISSN 1692-2530.

Al igual que en el plano tradicional o físico, en la actualidad, en el mundo virtual se efectúan numerosas transacciones contractuales. Es muy posible que en el futuro la forma habitual de contratación sea la digital, siendo minoritaria la que ostente carácter presencial. Para incentivar el comercio electrónico, el legislador fomenta que, con base en la autonomía privada, los agentes, que en este escenario interactúan, aprueben ciertas figuras con tal fin, entre ellas, los denominados sellos de confianza. Ahora bien, en el derecho español, muchos de los documentos en los que estos logotipos se fundamentan son menos garantistas que la propia normativa legal. Puede considerarse, en este sentido, que representan una práctica comercial desleal.

Palabras clave : comercio electrónico; competencia desleal; Derecho privado; marcas de certificación; propiedad intelectual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )