SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36En el límite del psíquico y del legal: la transgeneracionalidad en procesos de destitución del poder familiarEl precedente del Consejo de Estado en las fuentes del derecho administrativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530

Resumen

RALF BECERRA, Ronald. Pluralismo jurídico como teoría para los desafíos en salud ambiental. Opin. jurid. [online]. 2019, vol.18, n.36, pp.233-256. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v18n36a10.

Este artículo pretende justificar la teoría del pluralismo jurídico para el estudio de la problemática de la salud ambiental. Aunque el derecho positivo ha presentado ciertos avances, existen algunas áreas de la salud ambiental que parecen encontrarse en estado incipiente. Las normas estatales han manifestado dificultades para lograr su cumplimiento en materia de contaminación industrial o del agua, a lo cual se suma el hecho de que las jurisdicciones nacionales tienden a privilegiar intereses económicos particulares. Este problema del positivismo fomenta su confrontación con la teoría del pluralismo legal, y se encuentra que dicha aproximación teórica permite la deliberación y la participación activa de actores no estatales en la esfera de la salud ambiental. Este documento también pone en discusión que un enfoque pluralista del derecho podría otorgar cierta flexibilidad debido a la poca jerarquización, la falta de reglas teóricas y la relajación del principio de la soberanía estatal.

Palabras clave : derecho positivo; pluralismo jurídico; salud ambiental; interlegalidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )