SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número42Libertad de expresión versus honra y buen nombre: colisiones entre principios y relaciones de precedencia en la jurisprudencia constitucional colombianaLa historia clínica en el proceso judicial por responsabilidad médica en Cuba. Alcance y valor probatorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

TRONCOSO MOJICA, Jeofrey Alfonso. La casación penal: de la nomofilaquia al control de legitimidad constitucional de las sentencias. Opin. jurid. [online]. 2021, vol.20, n.42, pp.397-421.  Epub 19-Mayo-2021. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v20n42a16.

El presente trabajo aborda los antecedentes de la casación penal, sus componentes teleológicos y la reforma constitucional de 1991 en Colombia. Esto con el fin de proponer, desde un enfoque constitucional, un control efectivo de las sentencias de segunda instancia que permita superar la clásica función nomofiláctica extrapolada del otrora Estado liberal surgido de la Revolución francesa sin propiciar una tercera instancia. Para desarrollar el problema de investigación, se adelantó un riguroso estudio documental, al que se le aplicó un método descriptivo y analítico a partir de los antecedentes de la casación y su naturaleza jurídico-política, los fundamentos teleológicos del recurso y su relación con el ideal de justicia que propugna el actual Estado constitucional de derecho. El estudio muestra que la función nomofiláctica de la casación cede ante la tutela efectiva de los derechos fundamentales de las partes, la reparación de los agravios infligidos y la búsqueda de un orden democrático justo. Por consiguiente, en la nueva filosofía del Estado colombiano, la casación está llamada a controlar los equívocos e inequidades de los jueces más allá de las arraigadas concepciones dogmáticas del recurso extraordinario.

Palabras clave : casación penal; recurso extraordinario; control de legitimidad; sentencia, justicia material, derechos fundamentales; nomofilaxis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )