SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número especial 43Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991Estimulando “Super Jueces”: la relación entre diseño institucional y comportamiento judicial en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

DE SOUSA NETO, José Antônio; TEIXEIRA FABEL, Luciana Machado  y  GOMES, Magno Federici. ¿Constitucionalismo o gobernanza global? El pragmatismo en búsqueda del desarrollo sustentable. Opin. jurid. [online]. 2021, vol.20, n.spe43, pp.485-507.  Epub 19-Nov-2021. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v20n43a20.

Este estudio tiene como propósito evaluar y contraponer, a partir de los grandes desafíos globales de la actualidad, los fundamentos actuales relacionados a la búsqueda por una mejor gobernanza global, frente a la proposición teórica a favor de la construcción de un modelo de constitucionalismo global. Se utilizaron el método jurídico-teórico y el pensamiento deductivo, con técnica en pesquisa bibliográfica. El trabajo presenta el argumento y evidencias fáticas y documentales que el camino pragmático para hacer frente al desafío de un desarrollo sostenible global debe ter un peso basado más en la evolución y mejora de los pilares de una gobernanza global que en la generalización de los principios y postulado jurídicos del constitucionalismo a escala global. Este mismo trabajo también argumenta y trae evidencias concretas que el camino más pragmático y tangible para el desarrollo de una mejor gobernanza global ya está en marcha por el mismo mercado y en particular por la evolución de los principios, de las prácticas y normativas que llevan a las decisiones de asignación de los recursos financieros. Esta investigación se justifica en función de la necesidad de abordar asuntos ambientales y de su impacto a largo plazo en el desarrollo económico global, sus consecuencias sociales e implicaciones en la garantía de los derechos humanos.

Palabras clave : gobernanza global; constitucionalismo global; desarrollo sostenible; mercados financieros globales.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )