SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número especial 43Estimulando “Super Jueces”: la relación entre diseño institucional y comportamiento judicial en América LatinaLa construcción del Derecho Humano a una alimentación adecuada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Opinión Jurídica

versión impresa ISSN 1692-2530versión On-line ISSN 2248-4078

Resumen

LOPEZ-ZAMORA, Sergio Andrés. Retos del nuevo constitucionalismo latinoamericano para la protección jurídica de la persona con discapacidad. Opin. jurid. [online]. 2021, vol.20, n.spe43, pp.531-547.  Epub 15-Jun-2022. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v20n43a22.

La promulgación de la Constitución Política de Colombia (1991) ha sido considerada como uno de los momentos que generaron el llamado nuevo constitucionalismo latinoamericano, caracterizado por un cambio antropocentrista que identificó como eje central a la dignidad humana, en cuya vigencia se ha tendido a una mayor garantía para las personas con discapacidad. Considerando que los retos del nuevo constitucionalismo deberían mantener consonancia con los objetivos del milenio, con tendencia a una reducción material de desigualdades, con el presente artículo se analizan los desafíos de esta corriente que requieren mayor atención para la protección jurídica de la persona con discapacidad. Así, mediante una metodología básico-jurídica, se identificarán los retos del nuevo constitucionalismo latinoamericano en el marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las necesidades de la protección jurídica de la persona con discapacidad en el marco de estudio y cuáles son los retos de estas nuevas tendencias constitucionales frente a la protección jurídica de la persona con discapacidad. Con todo, se exaltará una necesidad de tratamiento, interpretación y promulgación jurídica progresista y de permanente evolución, garantista para grupos desiguales en el entendido de que es un trabajo sin descanso que materializa los fines constitucionales que inspiraron aquellos momentos de avanzada que lograron el nuevo constitucionalismo latinoamericano.

Palabras clave : persona con discapacidad; nuevo constitucionalismo latinoamericano; latinoamérica; discapacidad; protección jurídica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )