SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2AISLAMIENTO Y CONTROL MICROBIOLÓGICO DE Leuconostoc mesenteroides, EN UN INGENIO PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DE AZÚCAR Y ETANOLANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES DE TEXTURA DURANTE EL ALMACENAMIENTO DE SALCHICHAS ELABORADAS A PARTIR DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

GRANADOS C, CLEMENTE; URBINA O, GONZALO  y  ACEVEDO C, DIOFANOR. TECNIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL QUESO DE CAPA DE MOMPOX COLOMBIA. Rev.Bio.Agro [online]. 2010, vol.8, n.2, pp.41-45. ISSN 1692-3561.

El queso de capa es un queso de pasta filata producido artesanalmente en Colombia. Se describió el proceso de producción artesanal y de tecnificación, así como también se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Los resultados microbiológicos mostraron que la carga de hongos del queso artesanal está por encima de los valores recomendados por las normas colombianas. El queso de capa tecnificado presentó un mayores porcentaje de sólidos totales y rendimiento que el artesanal, además presenta mejor calidad y propiedades organolépticas.

Palabras clave : Queso de capa de Mompox; queso artesanal colombiano; leche cruda.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons